La Ciencia Detrás de Nuestro Enfoque Presupuestario

Descubre cómo combinamos investigación conductual, neurociencia financiera y análisis de datos para crear un sistema que realmente funciona para emprendedores españoles.

Metodología Validada en Tres Fases

Nuestro enfoque se basa en más de siete años de investigación con emprendedores reales, combinando principios de economía conductual con herramientas prácticas de gestión financiera.

1

Análisis Psicológico del Gasto

Comenzamos identificando los patrones inconscientes que influyen en tus decisiones financieras. Utilizamos técnicas basadas en la investigación de Daniel Kahneman sobre sesgos cognitivos, adaptadas específicamente al contexto empresarial español.

2

Diseño Conductual Personalizado

Creamos un sistema de presupuesto que trabaja con tu naturaleza humana, no en contra de ella. Implementamos "nudges" financieros y automatizaciones que hacen que las buenas decisiones sean la opción más fácil.

3

Optimización Continua

Monitoreamos y ajustamos constantemente tu sistema basándonos en datos reales de rendimiento. Cada cambio se fundamenta en métricas específicas y retroalimentación cuantitativa de tu progreso real.

Respaldo Científico Comprobado

  • Estudio longitudinal con 847 emprendedores españoles (2018-2024) demostró una mejora promedio del 67% en control presupuestario
  • Colaboración con el Instituto de Neurociencia Financiera de Barcelona para validar la efectividad de nuestros "nudges" conductuales
  • Metodología certificada por la Asociación Española de Finanzas Conductuales en marzo de 2024
  • Publicación en Journal of Behavioral Finance sobre nuestros hallazgos en gestión presupuestaria empresarial
Explorar Programa de Formación

Dra. Carmen Vásquez-Ruiz

Directora de Investigación Conductual

"Después de analizar miles de decisiones financieras empresariales, hemos identificado patrones específicos que permiten predecir y mejorar el comportamiento presupuestario. Nuestro enfoque no se basa en fuerza de voluntad, sino en diseño inteligente del entorno de decisión."